Investigación y Extensión

Funciones y objetivos del Departamento de Investigación y Extensión

Marco normativo (ROM – Art. 30)

El Reglamento Orgánico Marco (ROM) establece como funciones del Departamento de Investigación y Extensión, la construcción de conocimientos en temáticas vinculadas con la enseñanza, la formación docente y las principales problemáticas educativas de la provincia, así como la construcción de los Institutos de Formación Docente (IFD) en centros didácticos y pedagógicos en los que se promueva el desarrollo de experiencias de innovación y relaciones en torno a la democratización del conocimiento que circula y se produce en ellos, y en donde se ejerzan acciones comunitarias en la zona de influencia (Art. 30).

Más recientemente, en el año 2018, a partir de la formulación por parte de la Dirección de Planeamiento, Educación Superior y Formación (DPESyF) de un Documento Orientador para el área de Investigación y Extensión, se establecen una serie de criterios y lineamientos para el desarrollo de acciones y proyectos que definen con mayor precisión lo establecido previamente en el ROM. Los mismos han sido reafirmados a través de la Disposición Nº 270/19, en donde se definen las líneas generales para la investigación y extensión en los IFD de la provincia de Río Negro.

Considerando la particularidad de las acciones educativas y la necesidad de consolidar una práctica docente basada en una actitud más reflexiva, resulta fundamental la consolidación de experiencias de investigación que permitan re‑pensar las prácticas cotidianas en pos de incidir en los contenidos de la formación docente, generar instancias de producción de conocimiento en donde se retomen problemáticas específicas vinculadas a la Educación Física, la formación docente y las prácticas educativas, mejorar los procesos de enseñanza–aprendizaje y contribuir al enriquecimiento del sistema formador en general. Partiendo desde un posicionamiento centrado en el enfoque investigación–acción, se pretende impactar sobre las prácticas educativas mediante la incorporación de los resultados de las investigaciones a los contenidos y/o prácticas de la formación inicial y continua; para ello, la articulación con los Departamentos de Formación Inicial y de Formación Permanente resulta indispensable.

Por otro lado, las experiencias de extensión constituyen valiosos espacios de desarrollo profesional, tanto para docentes como estudiantes. Además de permitir realizar un aporte a la comunidad –asumiendo un compromiso social y favoreciendo el acercamiento a otras instituciones de la localidad–, promueven el establecimiento de vínculos entre teoría y práctica a través de actividades y estrategias que relacionan dialécticamente los saberes que se construyen en la formación con las necesidades del medio social y las problemáticas del contexto profesional–laboral.

Galería de imágenes

Propuestas de Extensión – IFDC Viedma

🚀 Trepar, suspenderse y balancearse: aventuras en palestra

Tipo: Proyecto de Extensión

Equipo: Carlos Wendalina, Cervero Hugo, Martin Alejandro

Resumen: Promoción de habilidades motrices básicas (trepar, reptar, suspenderse, balancearse) mediante escenarios de escalada para jardines y primarias de Viedma; diseño versátil y seguro, con progresión pedagógica.

Propuesta finalizada…

🏐 Handball como propuesta didáctica en secundaria

Tipo: Proyecto de Extensión

Equipo: Busso Juan José, Yacopino Gustavo, Mariana Kelly (doc. externa)

Resumen: Encuentros de handball para vivenciar técnica, táctica y reglamento; fortalecimiento de saberes y juego inclusivo; articulación con estudiantes del Profesorado para enriquecer su práctica.

Propuesta en curso…

🏃 Organización de eventos atléticos barriales

Tipo: Proyecto de Extensión

Equipo: Cobos Eduardo

Resumen: Acompañamiento y asesoramiento a líderes barriales y agrupaciones para organizar eventos atléticos comunitarios; cierre con evento participativo para niñeces y juventudes.

Propuesta en curso…

📚 Revista electrónica de divulgación del IFDCEF

Tipo: Proyecto de Extensión

Equipo: Mileva Honcharuk, Daniela Ciccioli

Resumen: Revista digital semestral para difundir artículos, notas y novedades institucionales de alcance nacional.

Propuesta en curso…

🏅 Mini Olimpiadas en escuelas primarias de El Juncal

Tipo: Proyecto de Extensión

Equipo: Cobos Eduardo, González Oscar, Linares Marcia, Farabello María Laura

Resumen: Gimnasia, hockey y atletismo con enfoque inclusivo y de salud para escuelas rurales de la zona; participación estimada: ~220 estudiantes.

Propuesta en curso…

💪 Calidad de vida en comunidades educativas de adultos

Tipo: Proyecto de Extensión

Equipo: Juanjo Richmond, Brian Richmond

Resumen: Promover hábitos saludables en estudiantes del CENS N°8; abordaje transversal con áreas curriculares y participación de familias.

Propuesta en curso…

Propuestas de Investigación

📝 Diseños de clases mediadas por tecnología digital

Tipo: Actividad de investigación

Equipo: Hernán Lucas Luciano

Resumen: Indaga temáticas de Práctica Docente IV–Residencia II que resignifican saberes de EF mediada por TD. Informe final

🛶 Saberes de formación inicial y deportes náuticos escolares

Tipo: Actividad de investigación

Equipo: Mauricio Vergauven, Nicolas Chirico

Resumen: Aborda obstáculos y posibilidades de los deportes náuticos regionales en la escuela. En curso…

🏃‍♂️ Entre la AF‑deportiva y la formación docente

Tipo: Proyecto de investigación

Equipo: Cuevas Verónica

Resumen: Relaciones con el saber de estudiantes de 1° año de EF (2024). En curso…

🤸‍♀️ Habilidades motrices en Nivel Primario

Tipo: Actividad de investigación

Equipo: Carlos Wendalina, Cervero Hugo, Mariano Omar

Resumen: Indaga propuestas de enseñanza para deportes psicomotrices. En curso…

💻 EVA en secundaria (CET11‑ESFA)

Tipo: Actividad de investigación

Equipo: Mileva Honcharuk, Rocío Pirén Pinta, Facundo Sepúlveda

Resumen: Análisis del APS “Diseño multimodal y multimedial de la enseñanza híbrida”. En curso…

🧒 Fuerza muscular, adiposidad y postura (8–11 años)

Tipo: Actividad de investigación

Equipo: Scavo Matías, Pierantoni Pablo, Luciano Lucas

Resumen: Estudio transversal que evalúa asociación entre fuerza, indicadores antropométricos y parámetros posturales. En curso…